
La startup española Delitbee, el Skyscanner de la comida a domicilio, permite a los restaurantes de la ciudad de Valencia gestionar sus pedidos de Delivery directamente con los usuarios. De esta manera los restaurantes podrán ahorrar hasta un millón de euros en comisiones, sin depender así de plataformas de terceros.
La tecnología de Delitbee facilitará a partir de ahora una conexión directa entre los usuarios y los restaurantes a los que solicitan pedido sin tener que abandonar en ningún momento la aplicación. El desarrollo de esta nueva tecnología ofrece nuevas facilidades y comodidades que aportan mayor visibilidad, conversión y retención de los usuarios para los restaurantes que forman parte de la comunidad registrada en la plataforma.
Para garantizar este servicio, que en primera instancia se ofrece en Valencia y en algunos puntos de Barcelona, Delitbee se ha integrado con empresas como Deliverect, LastApp, Sinqro u Ordatic, que ya trabajan con un gran número de restaurantes y ayudan a simplificar la adquisición de nuevos restaurantes y darles entrada en su plataforma en solo unas horas tras la firma del acuerdo.
Para Delitbee este nuevo servicio se describe como una extensión “end to end” que proporciona ventas directas y facilita al usuario final finalizar la compra en segundos sin necesidad de salir de la plataforma. Delitbee se une a la vanguardia con una tecnología que otras empresas punteras como Instagram, Google empiezan a implementar en otros países con sus extensiones capaces de realizar compras desde sus plataformas.
El comparador de pedidos ya permite finalizar los pedidos y al igual que ocurre con otras empresas del sector travel, que hacen posible la comparación de opciones y la compra directa, ahora con Delitbee el usuario también puede hacer su pedido a domicilio de manera directa.
Según métricas de Delitbee, el 70% de los usuarios eligen como primera opción hacer el pedido en el propio canal de venta del restaurante pero destacan que al llegar a la página no les resulta fácil y requieren de muchos pasos o de un nuevo registro, lo que les genera tensión y crispación.
Con este sentimiento prácticamente generalizado por parte de los usuarios a la hora de realizar los pedidos, el equipo de Delitbee han trabajado con el objetivo de mejorar la conversión y empezar a rentabilizar los canales propios de venta mediante la extensión de los e-commerce. Desde la plataforma afirman que una de sus principales motivaciones es trabajar por el buen pulso de la restauración según apunta Pau Vivas, CEO de Delitbee, “Queremos proporcionar un ahorro en torno al 50%, el porcentaje en comisión que los restaurantes destinan al servicio con otras compañías de reparto como Glovo o Uber Eatst”, explica Vivas.
Además, el responsable de la startup apunta a los beneficios que supone esta nueva funcionalidad: “Delitbee tiene como objetivo, de aquí a final de año, conseguir que los restaurantes puedan ahorrar cerca de 1 Millón€ en comisiones y gracias a ese ahorro hacer que puedan destinar más fondos en la adquisición y retención de sus propios usuarios dentro de Delitbee”, concluye. Desde Delitbee anuncian que este servicio está disponible por el momento en Valencia y algunos puntos de Barcelona pero apuntan que: “el objetivo de 2022 es implementar el servicio tecnológico en las principales capitales de España, facilitando el consumo a los usuarios y redirigiendo pedidos de manera directa a los restaurantes, incrementando definitivamente las solicitudes”
Este nuevo servicio “end to end” que ofrece Delitbee facilitará la compra a los usuarios que en tan solo segundos podrán realizar la compra sin necesidad de salir de la plataforma. Así, el comparador de pedidos hace uso de la vanguardia tecnológica como otras empresas como Instagram o Google, que ya implementan las compras en su plataforma.