Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

Naturgy y EurocoinPay firman un acuerdo que permite el pago de luz y gas con criptomonedas

15 junio, 2022 - Noticias
Naturgy y EurocoinPay firman un acuerdo que permite el pago de luz y gas con criptomonedas

La compañía multinacional Naturgy ha firmado un acuerdo con la plataforma de compra venta de criptomonedas, EurocoinPay, con el que los usuarios podrán abonar su consumo de luz y gas con criptomonedas tras la implantación de su TPV virtual. Con este nuevo acuerdo ambas compañías trabajarán en una estrategia de mejora y renovación de su área de atención al cliente.

El pago de luz y gas en criptomonedas ya es toda una realidad gracias al acuerdo suscrito por Naturgy, empresa cotizada del IBEX 35, y la empresa tecnológica EurocoinPay, a través del cual implanta su TPV de cobro con criptomonedas para que los clientes de la multinacional española puedan abonar el pago de sus facturas. Esta nueva alianza, además, se engloba dentro de la estrategia de mejora y renovación de su nueva área de atención al cliente.

El acuerdo entre ambas compañías sella un nuevo camino para acercarse a la sociedad, reforzando el compromiso social a la vez que reafirma el liderazgo de ambas corporaciones en sus respectivos sectores. Naturgy se convierte así en la primera empresa gasística de España en integrar y ofrecer el servicio de pago con criptomonedas a sus abonados A su vez, la empresa leonesa Eurocoinpay se convierte en pionera en ofrecer sistemas de cobro inmediato con monedas digitales.

Este acuerdo se ha llevado a cabo tras la decisión de Francisco Reynés, presidente de la compañía, es una apuesta clara por la innovación y las nuevas tecnologías que además permite implantar una nueva estrategia de digitalización que facilita y mejora los canales de comunicación con sus clientes.

 

“Este acuerdo supone una apuesta por la innovación rompiendo la norma de pago establecida y dando un paso más, poniendo a disposición de la sociedad una necesidad que pedían desde hace tiempo”, afirma Herminio Fernández, CEO de EurocoinPay, quien añade que “el uso de las criptomonedas se ha de implantar poco a poco; la innovación y la tecnología deben de implantarse en la cotidianeidad de los pagos de los españoles”.

EurocoinPay, con sede en León y capital 100% español, cuenta desde sus inicios con apoyos institucionales como La Junta de Castilla y León, ICEX y CDTI, entre otros, y en 2021 fue seleccionada por el Tesoro Público para participar en el primer Sandbox español junto al Banco de España gracias a su sistema de cobro (TPV) de criptomonedas. También la Unión Europea le ha otorgado el sello a la Excelencia por su TPV dada su innovación y disrupción.

La empresa española de criptomonedas dispone de un marketplace en el que vincula los servicios y comercios de las más de 500 empresas que ya forman parte de él, y desde las que ya puedes pagar bienes y servicios con criptomonedas o bitcoin. Los comercios o ecommerce que forman parte del ecosistema EurocoinPay además de ahorrar en costes, ganan visibilidad entre los más de 21500 usuarios registrados en la plataforma y tiene acceso a los casi 6 millones de usuarios españoles.

El marketplace de EurocoinPay se ha convertido para Naturgy y otras corporaciones de primer orden de nuestro país en un medio de pago cuya solución sencilla les facilita el hacer pagos y cobros con criptomonedas de una forma rápida y segura, miles de transacciones realizadas y ni una sola fraudulenta. EurocoinPay les ofrece posicionamiento e innovación a las empresas con un nicho de mercado de 200 millones de personas que operan con criptomonedas.