Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

El Banco de Alimentos de Zaragoza recauda en 6 días más de 16.000€ a través Naria

10 noviembre, 2022 - Noticias
El Banco de Alimentos de Zaragoza recauda en 6 días más de 16.000€ a través Naria

Naria, la plataforma blockchain de innovación que interconecta a las entidades sociales con la industria alimentaria y la sociedad, ha posibilitado la recaudación de más de 16.000 euros para el Banco de Alimentos de Zaragoza para ayudar a 3.000 personas con las más de 300 tarjetas monedero que se van a generar.

“Pese al infortunio de la situación, afortunadamente la sociedad española está empatizando enormemente con la falta de alimentos para las personas beneficiarias, porque es consciente de que cada día la ayuda es más necesaria. De hecho, ha subido la media de donación con nuestro sistema, llegando a los 22 euros”, afirma Kilian Zaragozá, CEO de Naria. “Esta cantidad económica equivale a 12.000 kg de alimentos donados, unas 9.356 raciones. Además, se han ahorrado 59 kilos de CO2 a la atmósfera”. 

Con 1 dispositivo tótem (máquina de donaciones) emplazado en un establecimiento de alimentación se suelen recaudar entre 8.000 y 12.000 euros en un mes completo y gracias al sistema de donación de Naria, se ha conseguido recaudar el doble de dinero en tan solo 6 días. Y es que ante la falta de abastecimiento de los bancos de alimentos, Naria y BDA de Zaragoza están respondiendo con nuevas fórmulas de donación más ágiles, seguras y eficaces. La ayuda alimentaria se traza y certifica bajo una plataforma blockchain que verifica la transacción, asegurando que la donación llega a la entidad. Las donaciones se transforman en tarjetas monedero que contienen el valor económico y facilitan a los beneficiarios la oportunidad de poder acudir al supermercado a comprar (alimentos frescos, perecederos y de higiene básica). La tecnología blockchain aplicada a estas tarjetas monedero permite saber cuándo, dónde y qué se ha comprado mediante las mismas. De esta manera, el sistema de trazabilidad busca la transparencia, la dignidad y la seguridad alimentaria a través de la digitalización de la ayuda alimentaria.

“Estamos realmente ante una situación muy preocupante. En Aragón son casi 12.000 las familias que reciben un salario social”, afirma Inmaculada Felices del Banco de Alimentos de Zaragoza. “Por ello, gracias a la ayuda de entidades como Naria podemos ayudar de forma más sencilla, con las tarjetas monedero controladas, pudiendo llegar a un mayor número de personas que lo necesitan y sabiendo más acerca de los mismos, sus necesidades y la utilización de los fondos para gamas de alimentos perecederos y con mayor aporte nutricional”.

El voluntario Santiago Rivas, satisfecho con los resultados y la implicación de los donantes: “​​Ha sido muy gratificante el resultado de esta campaña por haber constatado la confianza que genera, ya que en 6 jornadas han sido 740 personas las que se han acercado a donar.”

Más de 400.000 euros recaudados desde 2020

Naria, que comenzó su trayectoria en 2020, ha recaudado ya más de 400.000 euros para ayudar a las personas que más lo necesitan, más de 78.000 a día de hoy. Esto supone un total de más de 522.000 kilos de comida y más de 234.000 raciones. Pero además de las donaciones que se pueden hacer a través de los tótems (máquinas de donación), también se puede seguir donando a través de la web y de la app de Naria, de modo que las entidades sociales reciban donaciones recurrentemente.