
Tercer capítulo del programa Emprende Madrid que cada jueves de 9 a 10 de la noche emite Onda Madrid y la web de Telemadrid.es, y de nuevo los puntos se ponen sobre las íes en el ecosistema emprendedor. La internacionalización y la capacidad de expansión de las startups y emprendedores nacionales fueron los temas protagonistas de una velada que contó con grandes ejemplos de apertura de fronteras.
ESCUCHA EL PODCAST DEL PROGRAMA

Internacionalización en Emprende Madrid
Alcobendas y Medellín caminan de la mano en innovación, emprendimiento y atracción de talento. Así, Chema Nieto, director y presentador del programa Emprende Madrid, dialogó con Elisabetta Bracco, directora de Alcobendas Hub, oficina de atracción de talento de la localidad madrileña, sobre la colaboración alcanzada con Ruta N de Colombia. Además, Alcobendas, manifestó Bracco, ha generado un atractivo campo de asesoramiento y atención a empresarios y emprendedores como foco de atracción de talento.

Elisabetta Bracco, de Alcobendas HUB
Emprende Madrid volvió a convertirse en altavoz clave del evento que puso a la región madrileña como centro del ecosistema emprendedor, South Summit 2017. Chema Nieto entrevistó su fundadora, María Benjumea (por tercera vez en las últimas semanas) que subrayaba el éxito sin precedentes de esta edición. Una de las grandes empresas que apoyaron este encuentro, Teamleader, también fue protagonista en las ondas a través de su country Manager, María Abad.
Se suman al barco de ‘Emprende Madrid’ el Centro de Estudio Financieros, CEF, y la universidad online UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, que ofrecerán cada semana la sección de formación para emprendedores del programa. El vicerrector de la entidad, Juan Luis Rubio, tuvo la ocasión de participar en este programa, de manera activa y destacando su entidad como líder en formación, adaptada a los nuevos tiempo y con gran potencial en lo que a ingenierías se refiere.
El vicerrector de UDIMA Juan Luis Rubio, tuvo la ocasión de participar en este programa.

Juan Luis Rubio, UDIMA y CEF
Como emprendedor invitado, el programa regional madrileño tuvo la suerte de contar con Jaime Estévez, Fundador de Agoranews, plataforma líder de retransmisión de eventos en video streaming. La nueva televisión, su andadura como emprendedor que ya alcanza “a facturar con un tercio del IBEX-35” junto con su experiencia a la hora de internacionalizar su proyecto fueron los temas que se trataron con Estévez, un ejemplo en el mundo emprendedor.

Jaime Estévez, fundador de Agoranews
En esta ocasión, y siguiendo el hilo del programa, la mesa redonda trató establecer si es necesario buscar la expansión de las startups fuera de nuestras fronteras. Luis Miguel Belda, director del medio Todostartups, se incorporó dando el toque polémico a esta sección que tanto gusta entre los invitados. En esta ocasión todos vieron con un factor más el desarrollar vínculos fuera de nuestras fronteras y más aún “en un mundo global”

Luis Miguel Belda, director de Todostartups
Interesantes observaciones de los invitados, de los que ‘El Pequeño Emprendedor’ aprendió una vez más para poder crear en un futuro no muy lejano su primera startup.