
Un nuevo modo de gestionar la mecánica y el mantenimiento ante un nuevo tipo de cliente. Lo llamamos “reparaciones del futuro”.Conectado, exigente, poco fiel y buscador de experiencias. Según Reparatucoche.com el reparador del futuro será un cliente 100% conectado que valorará el ahorro online logrado en la reparación y, sobre todo, cuestiones como la rapidez de la cita, la personalización del presupuesto y la reducción del tiempo de estancia en taller.
Reparatucoche.com y el grupo MKD Automotive han realizado una investigación en la que hablas del coche conectado, big data aplicado a la reparación y la logística del recambio y la citación en taller solo con la voz.
En esta investigación se ha descubierto que los coches del futuro no solo cambiarán en su forma y repostaje, con ellos se modifican las necesidades del propio conductor y los requisitos de reparación. Reparatucoche.com se ha centrado en la digitalización de un proceso tradicional basado en la confianza y la cercanía que, actualmente, está pasando al mundo online. Este eslabón pendiente se trata del hecho de acudir al taller.
El cliente lo demanda
A la plataforma online líder en reparaciones y adaptaciones de vehículos a GLP, llegan a diario usuarios que solicitan un presupuesto al instante, proceso de reparación ágil, que la avería se solventen sin alterar sus planes y en el menor tiempo posible, le recojan el coche y se lo entreguen reparado, tenga en su dispositivo toda la información de la reparación… Y, además, cuente con todas las posibilidades de pago de cualquier ecommerce convencional, sin olvidar la financiación.
Se prevé un cambio en la automoción mayor en la próxima década que en los últimos 50 años. Cambian las tecnologías de nuestros vehículos, surgirán nuevos combustibles alternativos y, será el propio coche el que, finalmente, gestione la petición de la cita directamente con nuestro agente de reparación.
La conectividad
Los componentes y recambios de los vehículos más modernos ya recaban y comparten datos y es un hecho que se finalizará por democratizar. Los vehículos contendrán información acerca de la vida útil de cada componente, así como las averías repentinas de estos. Aparecerán centralitas hiperrevolucionadas que, no solo se comunicarán con nosotros y harán que el vehículo se detenga, sino que estarán capacitadas para comunicarse directamente con el taller.
Con el auge de nuevos modelos de renting y carsharing es probable que, a medio plazo, ya no compremos vehículos.
La clave estará en la información y las investigaciones de Reparatucoche.com insisten en ello. Los talleres deberán contar con profesionales de mecánica, pero también de datos. El taller podrá anticiparse, crear modelos de comportamiento según el tipo de vehículo y realizar reparaciones más eficaces en el menor tiempo posible. Vienen nuevos tiempos. Cambia el cliente, cambia la tecnología, cambia el modelo de uso y, por su puesto, cambiarán los combustibles.
Un nuevo modo de gestionar la mecánica y el mantenimiento ante un nuevo tipo de cliente. Lo llamamos “reparaciones del futuro” al inicio, pero la realidad es que la reparación del futuro ya está aquí.