
Hace solamente dos años que la mayor parte de la sociedad oyó hablar por primera vez de las criptomonedas. Sin embargo, el primer Bitcoin surgió en 2009 como una iniciativa para la transferencia de activos digitales de forma descentralizada, es decir: que no dependiera de gestores terceros como los bancos. A partir de entonces la popularidad de las criptomonedas ha ido pasando por varias fases, fluctuando desde la desconfianza, o la creencia de que era una tendencia a desaparecer hasta el afianzamiento en el que se encuentra ahora.
El uso de las criptomonedas cada vez es más común, tanto para hacer pagos como para realizar inversiones. El valor se vuelve más estable y las fluctuaciones son más previsibles, lo que las convierte en activos más seguros.
Continuamente surgen nuevas criptomonedas, siendo un enorme atractivo para las grandes empresas crear una moneda propia con la que operar sin tener un cargo de comisiones de intermediarios como la banca. Posicionándose en un principio entre los detractores, poco a poco muchas de esas empresas han visto a las criptodivisas como un facilitador de su negocio. De esta forma las criptomonedas han ido modificando el sistema financiero global, irrumpiendo en la economía mundial y haciéndose un hueco para ser considerada la moneda del futuro.
En el recorrido de todo producto se reconocen 5 tipos de personas según la aceptación de la novedad: los innovadores, los adoptadores tempranos, la mayoría temprana, la mayoría tardía y los rezagados. La criptomoneda se encuentra ahora mismo en un modelo de adopción temprana: ya es conocida y muchas empresas están considerando su utilización mientras las pioneras ya lo hacen. Así mismo, los usuarios comienzan a informarse y a ir integrándolas en su día a día para sus compras.
De esta forma, se hacen cada vez más pagos en criptomoneda a nivel global y las aplicaciones que lo facilitan son cada vez más demandadas. Eurocoinpay es una plataforma y aplicación única en España que permite pagar con criptomonedas en todo tipo de tiendas. Evitando entre otros hacer pagos a terceros, son operativas muy económicas, y cada usuario tiene la posibilidad de gestionar de forma segura y transparente sus gastos y sus inversiones a través de un monedero virtual seguro, confiable y que cumple toda la reglamentación necesaria para operar.