Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

¿Qué es el emprendimiento y que significa emprender?

6 abril, 2022 - Entrepreneurs
¿Qué es el emprendimiento y que significa emprender?

¿Qué es el emprendimiento? ¿Qué es ser un emprendedor? ¿Cómo diferenciarme de otros emprendedores? ¿Cómo poder ganarme la vida siendo un emprendedor? Son preguntas que toda persona se hace antes de iniciarse en este mundo, pero realmente no existe una fórmula exacta de la que poder partir.

La fórmula más exacta para empezar en el mundo del emprendimiento es el ensayo y error, puesto que un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de ver e identificar una oportunidad de negocio. Puedes tener la suerte o no de poder haber identificado su mercado en una edad temprana y podrás obtener más beneficios.

Pero el emprendimiento no se basa únicamente en la suerte, se basa principalmente en las actitudes y aptitudes que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. Ese individuo está condenado a trabajar y esforzarse en el proyecto que quiere desempeñar.

Por ello las cualidades que debe de tener un buen emprendedor son:

1. Ser creativo
Una de las cualidades más importantes es la creatividad puesto que este factor es el que nos podrá identificar la oportunidad de mercado y el podernos dar una vuelta a nuestro modelo de negocio para diferenciarnos del resto de la competencia y revolucionar el mercado.

2. Persistente
Como dice el dicho quien a de comer la nuez debe de romper la cáscara. Y para el mundo del emprendimiento se necesita ser persistente e intentarlo todas las veces que haga falta y probando diferentes caminos para llegar a romper la cáscara y poder ver el fruto de nuestro trabajo.

3. Visión
Como bien hemos hablado anteriormente, un emprendedor debe de tener la capacidad de identificar una oportunidad de negocio. No basta con tener ideas, sino ver más allá de lo que un producto nos puede aportar.

4. Paciencia
No todo va a llegar de pronto, la mayoría de los emprendedores tardan de cinco a diez años hasta alcanzar un estado maduro tras su crecimiento exponencial. Un buen negocio se basará en intentarlo una y otra vez hasta perfilar nuestra empresa y poder llegar a la cima.

5. Confianza
Nadie confiará en ti si tu mismo no lo haces. Este punto es esencial ya que si algo no te gusta a ti mismo y no te convence como para usarlo nadie te comprará. Las demás personas deben verte seguro de ti mismo. Si dudas en algún momento, eso se reflejará en el entorno y podría repercutir en tu proyecto.

Ventajas e inconvenientes de emprender en tu propio negocio

Autorrealización

Sientes una autorrealización increíble cuando alguien usa o le gusta el producto o servicio que vendes. Esto no te aportará ningún beneficio económico pero es lo que muchas veces te hará seguir adelante y lo que te libera de tu presión mental. Esto te hace sentir genial como emprendedor.

Eliges quién come en tu mesa

Un inconveniente al trabajar para otra persona es que estás amarrado al capricho de tu jefe al decidir quien va a trabajar contigo mano a mano, haciendo que posiblemente no seáis compatibles en el ámbito empresarial. Pero como emprendedor, tienes el control total de con quien vas a trabajar y quien te puede o no traicionar. Como consejo, trabaja con quien tiene tus mismas aficiones y valores y no hagas que tu socio o trabajador se vea como uno más sino como un pilar fundamental de la empresa.

Tiempo y esfuerzo

Trabajarás más duro y más horas. Si tienes pensado crear tu propio negocio para trabajar menos tiempo, cambia esa mentalidad. Trabajarás mucho más que en cualquier trabajo por cuenta ajena. El negocio es tuyo y nadie dará más por él que tú y la competencia intentará desbancarte, por eso, debes de hacer todo lo posible para mejorarlo. La diferencia puede marcar el éxito como levantarte media hora o trabajar media hora más cada día, produciendo 150 horas más que tu competencia al año. Esto puede ser agotador tanto físico como psicológico, pero por desgracia esto es lo que significa emprender.

No tendrás ningún guía

Cuando trabajas para alguien siempre tienes a alguien que te guie o te supervise pero cuando comienzas tu propio negocio, no hay ni manual ni fórmula que te diga que vas en buen camino, pero en tu desarrollo conocerás a gente con más experiencia que te podrán ayudar en el desarrollo de tu empresa. Pero hasta el momento serás tú quien resuelva los problemas, convirtiendo tus primeros días en prueba y error como dijimos anteriormente.

Inseguridad en ti mismo

Como hemos comentado, no tendrás ningún guía y el no saber si estás haciéndolo bien o mal te creará inseguridades que, si no eres lo suficientemente fuerte mentalmente te verás obligado a abandonar tu sueño. Lo que debes de tener por seguro es que cada paso que das es un riesgo y posiblemente no sea la mejor opción pero el saber si estás haciéndolo bien o mal dependerá de tu capacidad de visión. Haciendo de esto que sea algo frustrante, debido de que estás gastando tiempo y recursos en tu iniciativa.