Menu
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On LinkedinVisit Us On Instagram

ThePower Business School expande su formación B2B a todo el mundo en empresas como PwC, Siemens o Spotify

15 marzo, 2023 - Noticias
ThePower Business School expande su formación B2B a todo el mundo en empresas como PwC, Siemens o Spotify

Alcatel-Lucent, NatWest, Danone, Decathlon, PwC, Hilton, Kantar Group Global, Siemens y Spotify, han sido las últimas empresas que han decidido incorporarse al modelo de formación B2B que ofrece ThePower Business School (considerada por el Financial Times como la escuela de negocios que lidera la transformación en la educación superior), sumándose así, a las más de 600 compañías que ya forman parte de este modelo formativo y que son pioneras en todo tipo de sectores y tamaños.

Entre los países en los que ya están aplicando este modelo y metodología formativa se encuentran España, Israel, Noruega, Portugal, South Africa y Suecia y ahora amplía su ámbito de actuación estableciéndose en Reino Unido, Alemania, Polonia y Emiratos Árabes.

Esta apuesta tiene como principal objetivo brindar a las organizaciones la posibilidad de ofrecer a sus empleados programas de alto impacto en competencias fundamentales, como business, innovación, digitalización y liderazgo, etc., necesarias para hacer frente y anticiparse a las necesidades empresariales y a la volátil demanda del propio mercado en el que se desenvuelven.

Así, en tan sólo 5 años de vida, la edtech española ha consolidado su presencia en más de 100 países, englobando a una comunidad de más de 100.000 alumnos.

“Poner los conceptos claves, herramientas e inspiración a disposición de todo aquel con inquietud y ganas de aprender sin importar en qué parte del mundo esté. El objetivo siempre ha sido transformar el modelo de la educación tradicional y para ello se han seguido unos valores fundamentales que representan a todos nuestros estudiantes: innovación, aprendizaje continuo y disrupción”, apunta Rafael Gozalo, cofundador de ThePower Business School.

Esta propuesta de formación para empresas se ofrece bajo un modelo flexible basado en «seats» o asientos. En función del número de empleados que la compañía quiera formar, selecciona un plan que se ajuste a sus necesidades, pudiendo además rotar los asientos cuando los empleados acaben sus programas, asignándoselos a otros.

Además, cuenta con el apoyo de fundadores y  directivos de empresas de reconocimiento mundial como Waze, Youtube, Shazam, Tesla o Netflix, que se han unido al proyecto como docentes, inspirados por el  propósito de la marca: “Democratizar la educación superior de calidad en todo el mundo”.

“Uno de nuestros objetivos, no poco ambicioso, siempre fue el de formar a los profesionales del futuro y convertirnos en la escuela de referencia en negocio y competencias digitales. Y eso, sí o sí, tenía que pasar por formar a la plantilla de las mejores empresas, no solo de España, sino de todo el mundo”, afirma Hugo Arévalo, cofundador de ThePower Business School.

El éxito de este modelo ya se ha visto reflejado en España, donde ThePower Business School ya ha formado empresas pioneras en todo tipo de sectores, entre las que cabe señalar algunas de calado, como Danone, BBVA, L’Oréal, Sanitas, Hays, Mapfre, Indra, Securitas Direct, Coca-Cola, KPMG o Deloitte, entre otras.